top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

El bateo

  • Foto del escritor: BLOG PEQUEÑAS LIGAS
    BLOG PEQUEÑAS LIGAS
  • 8 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

El bateo

Esta es la acción más complicada que existe en el Béisbol y se dice que ningún deporte tiene acción más complicada que la de conectar dos cuerpos redondos a velocidades que sobrepasan los 150 Km por hora en una distancia menor a los 18 metros con lanzamientos variados, para lograr que sea un imparable. Por algo en cien turnos legales con conectar solamente treinta imparables se le considera un excelente bateador, habiendo fallado setenta veces... ¿en qué otro deporte fallando tanto se te considera así?


Se habla de dos teorías para los bateadores: Una, que el bateador nace con esa habilidad y la otra, que a base de instrucción y entrenamiento con la técnica adecuada se puede llegar a ser un excelente bateador, de cualquier manera, lo más importante para batear es tener confianza en sí mismo y mucha habilidad, ya que se necesita coordinar una serie de movimientos para conectar a la pelota.

1. El bate apropiado

Existen diferentes largos y pesos en los bates, pueden ser cortos o largos y ligeros o pesados. Al escoger el bate que vamos a usar, debemos sentirlo cómodo y fácil de manejar, debemos sentir que "nos queda bien" para efectuar un swing completo y rápido. El bate entonces lo escogeremos de acuerdo a nuestra fuerza y no, solamente por que otros usan determinado bate que puede ser pesado. La mejor recomendación que se puede dar y, que con los bates de aluminio existe la posibilidad de hacerlo, es la de usar preferentemente bates livianos. Se tiene la mala creencia que al usar bate pesado se lograrán mayores distancias, es falsa la teoría, también con bates ligeros se consiguen grandes batazos, así lo han confirmado grandes peloteros de poder.

2. Forma de agarrar el bate

Existe una técnica muy recomendable sobre todo para niños o principiantes que no han creado vicios difíciles de corregir, esta técnica consiste en tomar el bate entre los dedos de la mano cerca de la palma pero no con ella, al cerrar las manos sobre el mango del bate, estas deben tener los nudillos de los dedos en línea y nunca apretar ni aflojar demasiado el bate, así, lograremos darle mayor flexibilidad a las muñecas a la hora de realizar el swing.

3. Posición fundamental para batear

Podrán existir diversas posiciones de bateo de acuerdo a la habilidad o complexión de cada persona pero, la siguiente se puede considerar como una de las mejores para iniciar el aprendizaje del bateo:

  • Se recomienda no hacer fuerza al adoptar la posición, por el contrario, póngase cómodo.

  • El pie derecho apunta hacia la primera base.

  • El pie izquierdo hacia la posición del torpedero.

  • La separación de las piernas debe ser normal, no más que la de los hombros.

  • Las rodillas ligeramente flexionadas.

  • La espalda de preferencia recta.

  • El bate se sostiene a la altura del hombro derecho.

  • El codo derecho dejarlo caer cerca del cuerpo.

  • El codo izquierdo dejarlo caer al frente del pecho.

  • La cara volteada hacia el picher.

  • La vista fija en el picher.

  • El peso del cuerpo cargado más hacia la pierna derecha.

Esto para bateador derecho, el zurdo seguirá los puntos a la inversa.




 
 
 

Comments


© 2023 by Phoenix Bulldogs Team. Proudly created with Wix.com

Dirección de Arte: Julio Mario Ariza. - Diseñador Gráfico: Mario Ruiz. - Fotografía: Francisco Porras.

© 2020 by Pequeñas Ligas de Colombia. Proudly created with Wix.com |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page