top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

17 películas con temas sobre béisbol - PARTE 3

  • Foto del escritor: BLOG PEQUEÑAS LIGAS
    BLOG PEQUEÑAS LIGAS
  • 11 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 feb 2022

1.- Moneyball: Rompiendo las reglas


En 2001, Billy Beane (Brad Pitt), director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), se hizo famoso al conseguir grandes éxitos por medio del método "Moneyball", programa que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador para coordinar a los jugadores.


2.- Ángeles


Roger ha perdido a su madre y vive separado de su padre, que ha cedido al estado su tutela para que pueda ser adoptado. Él y su amigo J.P. son dos de los mayores fans del equipo de béisbol de Los Ángeles. Sus dos mayores sueños son vivir en el seno de una auténtica familia y que su equipo gane el campeonato, tras las las incesantes derrotas que ha sufrido en los últimos partidos. Mientras reza por estos dos deseos, un grupo de ángeles decide bajar para echarle una mano.


3.- El novato


Basada en la vida real de Jim Morris (Dennis Quaid), un prometedor jugador de béisbol que nunca logró salir de la segunda división tras sufrir una lesión en el hombro que puso fin a su carrera. Años después Jim era un hombre casado y con hijos, profesor de química y entrenador de béisbol en un instituto de Texas. Un día, su equipo le propone un trato: si consiguen ganar el campeonato regional, Jim podrá presentarse a las pruebas de un equipo de primera división. Se trata de un gran desafío para el equipo, que, de ser uno de los peores, pasa a ganar el campeonato por primera vez en la historia del instituto. Jim se ve obligado a cumplir su parte del trato y se presenta a las pruebas, pero ocurre algo sorprendente.


4.- Campo de sueños


Un granjero de Iowa (Kevin Costner), casado y con una hija, tiene un día una experiencia sobrenatural: una misteriosa voz le ordena construir en sus tierras de cultivo un campo de béisbol para que las viejas glorias de ese deporte bajen del cielo y puedan volver a jugar.


5.- 42


Historia del legendario jugador negro de béisbol Jackie Robinson (Chadwick Boseman), que rompió las barreras raciales al ser contratado por el presidente (Harrison Ford) de los Dodgers de Brooklyn. La participación de Robinson en la gran liga de béisbol puso fin a la segregación racial en este deporte. Tuvo que soportar toda clase de humillaciones, pero su talento y actitud lo convirtió en un héroe. Con los Dodgers consiguió 6 campeonatos en 10 años, además de una Serie Mundial. Fue nombrado novato del año 1947, MVP (Most Value Player - Jugador Más Valioso) en el año 1949, participó en el All Star en 6 ocasiones y se convirtió en el segundo hombre más popular del país tras Bing Crosby. Las hazañas de este jugador hicieron que todos los equipos de la Major League retiraran el número 42 de sus uniformes en reconocimiento a su talento, dedicación y lucha por los derechos humanos. Años después, pasó a formar parte del Salón de la Fama de Béisbol.


6.- The Sandlot: Historia de un verano


A comienzos de los años 60, Scotty Smalls (Tom Guiry), un alumno de quinto, se traslada a una nueva ciudad con sus padres (Karen Allen y Denis Leary). Los chicos se ríen de él por no saber lanzar una pelota de béisbol. Pero todo cambia cuando el líder de la pandilla del barrio le pide que juegue con ellos en el descampado. Es el comienzo de un verano mágico de béisbol, aventuras desenfrenadas, primeros besos y confrontaciones aterradoras con la espeluznante bestia y su dueño (James Earl Jones), quien vive tras una valla que colinda con el descampado. En poco tiempo, los nueve chicos acaban haciéndose inseparables, Scotty se mete en el equipo y su líder se convierte en una leyenda.


7.- El juego perfecto


En 1957 pasó lo inesperado, México derrotó a Estados Unidos en el juego inventado por ellos mismos: el béisbol. Unos pequeños niños de Monterrey que llegaron a Estados Unidos en una época cuando el racismo predominaba en la frontera, y los equipos de Estados Unidos se creían merecedores de triunfar en la Liga Mundial Infantil. Ángel Macías, al frente de un equipo de nueve jóvenes estrellas, lanzó un juego perfecto, único en su clase y jamás repetido hasta le fecha. Esto convirtió a los 9 pequeños, tanto en México como en EEUU, en héroes reconocidos por sus amigos, su gente e incluso los mandatarios de ambos países; se ganaron el cariño y respeto de grandes estrellas profesionales de baseball de aquella época y se quedaron en la memoria y el corazón de miles de personas.

 
 
 

Comments


© 2023 by Phoenix Bulldogs Team. Proudly created with Wix.com

Dirección de Arte: Julio Mario Ariza. - Diseñador Gráfico: Mario Ruiz. - Fotografía: Francisco Porras.

© 2020 by Pequeñas Ligas de Colombia. Proudly created with Wix.com |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page