Cómo Batear Un Jonrón - Parte 3: Encontrar El Lanzamiento Correcto Para Golpear.
- BLOG PEQUEÑAS LIGAS
- 15 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Batear un jonrón es el sueño de todo bateador. Al llevarle la gloria a tu equipo y ser una carrera garantizada, los jonrones no solo son emocionantes sino que son una gran parte de la ofensiva de cualquier equipo de béisbol o sóftbol. Lanzar un tiro hacia las cercas del campo empieza con un gran movimiento, pero hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de tocar las cuatro bases al mismo tiempo.

1.- Encuentra el punto de lanzamiento de un lanzador.
Este es el punto del lanzamiento en el que el lanzador suelta la pelota y es generalmente cuando su brazo se encuentra más arriba. En el sóftbol, la pelota generalmente se suelta justo un poco más allá del muslo del lanzador. Empieza tu movimiento poco después de que suelte la pelota.
Esta es la mejor forma de calcular tu movimiento del bate. Si sabes cuándo se suelta la pelota, sabrás cuándo empezar tu movimiento.

2.- Observa la muñeca de un lanzador para determinar cómo se lanzará la pelota.
Además del agarre, el cual es a menudo imposible de detectar, la forma como un lanzador termina un lanzamiento a menudo determina el movimiento de este. Esto aplica también para los lanzadores de sóftbol, excepto que sus muñecas se mueven hacia arriba, no hacia abajo.
Si el lanzador mueve la muñeca hacia abajo, está lanzando una pelota rápida o con cambio de velocidad, la cual solo se mueve verticalmente. Estos lanzamientos generalmente son más rápidos, así que batea antes.
Si el lanzador gira la muñeca hacia un lado, es probable que vaya a lanzar una pelota con cambio de velocidad o una curva rápida, obligando al lanzamiento a moverse de un lado a otro. Estos lanzamientos generalmente son más lentos, así que sostén el movimiento por medio segundo.
Si el lanzador no mueve las muñecas, va a lanzar una bola de nudillos impredecible. Estas con frecuencia son lentas y difíciles de predecir.

3.- Busca lanzamientos en la parte interior y el medio del plato.
Cuando una pelota se lanza más cerca de tu cuerpo, puedes colocar toda tu potencia detrás de la pelota. Al mover el bate, tu cuerpo girará y tocará a la pelota en la parte interior, "jalándola" y haciendo contacto con el "punto óptimo" del bate.

4.- Sé consciente de que los lanzamientos más bajos son más fáciles de golpear fuera del campo.
Según las estadísticas, la altura óptima para batear un jonrón es entre 60 y 90 cm (2 y 3 pies) por encima del suelo, generalmente entre tus rodillas y tu cintura. Si bien todos tienen sus preferencias, los lanzamientos más bajos son más fáciles de golpear por debajo y llevar fuera del campo.
_________________________________________________________________________
Consejos
La velocidad de bateo es crucial. Mientras más rápido muevas el bate, golpearás la pelota con más fuerza.
Darle un efecto cortado a la pelota ocasionará que se quede en el aire por más tiempo y se desplace una mayor distancia.
Párate más lejos del plato. Puedes golpear con más fuerza desde el medio o más cerca del extremo del bate.
Mira béisbol en la televisión. Si observas muy bien a los jugadores, verás que siempre están concentrados y relajados y tienen el ardiente deseo de golpear la pelota fuera del campo de béisbol.
Advertencias
Puedes batear jonrones golpeando la pelota en un arco alto o golpeándola a una gran altura, pero es mejor conducirla primero.
Siempre apunta a hacer contacto primero; la potencia vendrá después.
Si sientes dolor al batear, tómate un descanso y consulta a un entrenador atlético para evitar lesiones.
https://es.wikihow.com/batear-un-jonr%C3%B3n
Comments