Cómo Batear Un Jonrón - Parte 2: Entrenar Para Jonrones
- BLOG PEQUEÑAS LIGAS
- 8 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct 2020

Batear un jonrón es el sueño de todo bateador. Al llevarle la gloria a tu equipo y ser una carrera garantizada, los jonrones no solo son emocionantes sino que son una gran parte de la ofensiva de cualquier equipo de béisbol o sóftbol. Lanzar un tiro hacia las cercas del campo empieza con un gran movimiento, pero hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de tocar las cuatro bases al mismo tiempo.

1.- Elige el bate correcto.
Si bien hay muchas formas diferentes de elegir un bate, el criterio más importante es la comodidad. Antes que nada, debes sentirte natural al mover el bate. Para encontrar el bate correcto, debes tomar tu mano dominante y sujetar el bate de forma paralela al suelo. Debe sentirse ligeramente pesado y difícil de sostener. Elige un bate aproximadamente 8,5 g (un tercio de onza) más liviano que este peso.
Dale un vistazo a esta tabla de longitudes de bates categorizadas por contextura para que tengas una buena idea de dónde empezar a comprar.

2.- Relaja tu movimiento.
Esto es lo mejor que puedes hacer para obtener más potencia sobre la pelota rápidamente. Tus brazos y rodillas deben estar ligeramente flexionados y sueltos, no tensos. Trabaja en moverte de forma natural y fluida, evitando los movimientos erráticos que están destinados a golpear la pelota con fuerza.
Recuerda: un buen mecanismo y un movimiento fluido son más importantes que tratar de forzar la mayor cantidad de potencia en tu movimiento como puedas.

3.- Golpea la pelota sobre un soporte.
A pesar de su reputación como una herramienta para las ligas infantiles, un soporte es una gran forma de practicar tu mecanismo de movimiento y trabajar en golpear los dos tercios inferiores de la pelota. Realiza de 20 a 30 repeticiones todos los días que practiques, asegurándote de practicar no solamente cómo golpeas la pelota sino en dónde.
Enfócate en golpear los dos tercios inferiores de la pelota para darle la mejor altura y distancia que puedas. Puedes saber cuándo la golpeas bien comparando las distancias.

4.- Levanta pesas para volverte más fuerte.
Si bien incluso los jugadores más pequeños pueden golpear la pelota fuera del campo con un buen mecanismo, es más fácil golpear la pelota más lejos cuando eres más fuerte. Recuerda, sin embargo, que batear requiere todo tu cuerpo, no solo tus brazos. Las áreas en las que debes enfocarte son:
Los músculos abdominales y los músculos del torso: un buen torso te ayuda a transferir energía de tu piernas a través de tu torso y es esencial para la velocidad y la potencia en el bateo. Incorpora abdominales, posturas de tabla y lanzamientos de pelotas medicinales a todas tus rutinas de ejercicios.
Las piernas: la mayoría de tu potencia viene a través de tus piernas, así que a menudo puedes obtener las ganancias más dramáticas por medio de sentadillas, prensas de piernas y saltos de caja.
Los brazos: por supuesto, tienes que tener brazos fuertes para golpear a la pelota con fuerza. Practicar movimientos y golpes con un soporte debe ser parte de todas tus rutinas de ejercicios, pero también puedes incorporar remos con barras para pesas, prensas de banco y curls de antebrazos para obtener la velocidad de bateo necesaria para los jonrones.

5.- Grábate bateando para encontrar errores.
Esta es una de las mejores formas de diagnosticar problemas con tu movimiento y obtener más potencia. Instala una cámara y realiza de 10 a 20 movimientos con un lanzador y de 10 a 20 movimientos con un soporte. Hay varios problemas comunes de los que debes tomar nota:
Dejar caer las manos antes de mover el bate
Mover frecuentemente la parte inferior de tu torso antes y durante el movimiento
Olvidarte de girar las caderas
Abrir los pies en dirección opuesta al plato

6.- Practica golpeando con una variedad de lanzadores.
La mejor forma de batear jonrones es seguir practicando. Tienes que trabajar duro para acostumbrarte a diferentes lanzamientos, perfeccionar tu mecanismo y desarrollar fuerza con el bate. La práctica hace al maestro, así que aprovecha todas las oportunidades en las que puedas golpear lanzamientos. A menudo es útil tener contigo a un entrenador o un amigo de confianza para que señale tus errores o modifique tu forma.
https://es.wikihow.com/batear-un-jonr%C3%B3n
Comments