Beneficios físicos y emocionales del béisbol en los niños
- BLOG PEQUEÑAS LIGAS
- 12 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Beneficios Físicos
El béisbol es uno de los deportes más populares en algunos países de Latinoamérica y también en EEUU. En Europa aún no se ha implantado como un deporte con tradición, pero cada vez gana más adeptos por la gran cantidad de beneficios que aporta, especialmente a los niños. Un deporte en el que se necesita un bate, una pelota y que se juega al aire libre no puede sino tener un gran futuro entre padres y niños.
Al jugar al béisbol se gana una gran resistencia al esfuerzo físico, hay que correr, hay que batear y también hay que estar muy atento, por lo que favorece la concentración así como la rapidez de reflejos. Es un deporte que desarrolla las capacidades motrices, la formación de los músculos y en donde se ejercita todo el cuerpo. Así que se trata del enemigo número uno de la obesidad y el sedentarismo.
Beneficios Emocionales
Al ser un deporte de equipo, el béisbol aporta también un sinfín de beneficios emocionales. El hecho de pertenecer a un equipo afianza en los niños valores como la amistad, la cooperación y el compañerismo, y en los lugares donde este deporte aún no es muy conocido, los niños se sienten especiales y admirados por el resto de sus compañeros. La propia dinámica del juego ayuda a que los niños jugadores de béisbol desarrollen también sus habilidades sociales.
Uno de los aspectos que más se ven beneficiados por la práctica del béisbol es la autoestima de los niños. Como parte integrante de un equipo, el niño se siente importante e imprescindible, ganando confianza y seguridad en sí mismo. Además, la competitividad sana que se establece en los campeonatos infantiles, promueve la capacidad de esfuerzo y el afán de superación.
Comments