top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

10 PLANES PARA COMPARTIR EN FAMILIA

  • Foto del escritor: BLOG PEQUEÑAS LIGAS
    BLOG PEQUEÑAS LIGAS
  • 21 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Durante estos días casi todos estamos en casa, muchos no estamos trabajando y los más jóvenes no están yendo al colegio pero esta situación está lejos de ser unas vacaciones extendidas.

El crecimiento desmedido de la pandemia COVID-19 nos ha llevado a entrar en aislamiento hasta nuevo aviso y mientras que nos encontramos en cuarentena, el aburrimiento se hará notar pero con estos 10 planes para hacer en familia, estamos seguros que podrás hacer de tus días, y los de tu familia, un poco más entretenidos: 



1. Juegos de Mesa: cualquier juego de mesa que tengamos en casa es perfecto para compartir con nuestros seres queridos, reirnos un poco y disfrutar de una tarde o noche muy entretenida. 

2. Ver películas y series online: esta es una actividad que normalmente realizamos en nuestra rutina diaria pero, teniendo en cuenta que ahora estamos todos juntos en casa, ¿por qué no aprovechar para compartir viendo una película en familia o ponernos de acuerdo para vernos un episodio diario de una serie que a todos nos guste? Además de abrir el espacio de disfrutar para disfrutar a nuestros seres queridos, disminuimos el consumo de energía y de internet en diferentes aparatos electrónicos. 


3. Cocinar: aunque no a todos nos llama la atención dedicarnos al arte culinario, estos días de cuarentena son ideales para aprender a realizar nuevos platos en familia o enseñar a los más pequeños a preparar ricos ponquesitos o galletitas.  Lo crean o no, esta actividad siempre atrae la atención desde lo más chicos hasta los más grandes, así sea para estar al lado e ir picando de lo que se va cocinando. 

4. Leer en familia: sentarnos juntos en la sala para compartir la lectura de un buen libro  es una muy buena opción para estos días de confinamiento, sobretodo cuando hay niños en la familia ya que, es un espacio para enseñarles a leer, compartirles historias nuevas y hasta una oportunidad para hacer concursos de cuentos. 

5. Realizar actividad física: algo muy importante es mantenernos activos, si bien uno de los planes ideales para estos días es ver T.V o usar la computadora, nuestra salud no puede verse más perjudicada por el COVID-19 por lo que, realizar actividad física es otra actividad que podemos aprovechar para realizar en familia estos días. Súbele el volumen a la radio y pon a toda tu familia a bailar, hagan concursos de carreras (si cuentas con patio) o de actividad aeróbica. Hoy en día, tenemos acceso a muchas plataformas que nos brindan miles de posibilidades de ejercicio y clases guiadas. 


6. Realizar actividades artísticas: este tipo de actividades son perfectas para realizar cuando estamos en casa ya que no requieren de mucho espacio para llevarlas a cabo. Alista crayones, lápices, témperas, tijeras, pegamento y todo lo que tengas en casa que consideres ideal para dejar fluir el lado artístico de tu familia. 

7. Visitar museos de forma virtual: si te gusta el arte y quieres inculcar a tu familia en este tema, el Museo del Prado, el Thyseen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía nos traen una propuesta imperdible; si bien no será lo mismo que caminar por sus salas y ver en vivo y en directo  esas magníficas obras de arte, podemos aprovechar estos días para empaparnos un poco de cultura general y aprender en familia sobre arte. 

8. Practicar yoga: en estos momentos donde la ansiedad, el estrés y el aburrimiento harán de las suyas es fundamental mantenernos calmados y, aunque el yoga esté relacionado a la práctica individual, es posible hacerlo de forma con grupa  y ¿qué mejor manera de incluirlo en nuestras actividades diarias que con la familia?. 

9. Jugar con consolas: torneos de fútbol, carritos de carrera, tenis y más son algunas de las opciones que los videojuegos nos brindan para distraernos en estos días. Anímate a fomentar la sana competencia y la diversión en tu familia con unas horas dedicadas a la emoción de jugar. 

10. Repasar temas escolares: puede que suene algo tedioso pero no lo es, repasar temas escolares en los días de cuarentena ayudará a los más pequeños a mantenerse al día con el desarrollo de conocimientos e inteligencia, además de brindarle la oportunidad a los más adultos de poner a prueba lo que aprendieron hace muchos años en la escuela. 


FUENTE:



 
 
 

Commentaires


© 2023 by Phoenix Bulldogs Team. Proudly created with Wix.com

Dirección de Arte: Julio Mario Ariza. - Diseñador Gráfico: Mario Ruiz. - Fotografía: Francisco Porras.

© 2020 by Pequeñas Ligas de Colombia. Proudly created with Wix.com |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page