top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

¿Se puede enseñar o estimular la creatividad en niños y niñas?

  • Foto del escritor: BLOG PEQUEÑAS LIGAS
    BLOG PEQUEÑAS LIGAS
  • 14 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Ser creativos está muy ligado a la imaginación y los niños tienen la capacidad de imaginar y crear de manera flexible y libre. Los adultos, padres, cuidadores y maestros podemos acompañarlos con experiencias que fortalezcan, acrecienten o generen esta capacidad en cada uno de ellos.

La creatividad se puede definir como la capacidad o facilidad para inventar; la mayoría de los autores coinciden en que es propia de todos los seres humanos, es decir, todos tenemos la capacidad de ser creativos y por lo tanto, se puede enseñar y aprender.

En el mundo actual, ser creativos va más allá de una capacidad, es una forma de vida que nos favorece en el ámbito laboral, pero más aún, en la vida cotidiana, al resolver los conflictos diarios, al relacionarnos con más flexibilidad y al ver los cambios como oportunidades. Por esto, resulta vital favorecer el desarrollo creativo de los niños y niñas.

Muy seguramente todos podemos contar una historia de nuestros hijos, hermanos, sobrinos o estudiantes donde nos han dado respuestas o ideas realmente sorprendes y esto se debe a que los niños viven una etapa de pensamiento divergente, que es la capacidad de dar diversas e ingeniosas soluciones, respuestas o visiones diferentes a las ya estandarizadas.

Dentro del aula o en casa tenemos muchas oportunidades para promover la creatividad y debemos tener en cuenta algunos aspectos básicos:

  1. Valorar el proceso y flexibilidad ante los errores, es importante que los niños se sientan seguros de poder expresar sus ideas, más allá de un calificativo.

  2. Espacios para ser creativo, debemos contar con tiempo para escuchar, valorar y disfrutar el momento creativo y esto es vital para que sean cada vez más frecuentes las buenas e innovadoras ideas.

  3. Variedad, es importante buscar diversos recursos y ser también creativos al motivarlos con cada iniciativa creativa.

Algunas de las estrategias que podemos implementar con los niños y niñas son:

  1. Resolución de problemas, presentar un problema y encontrarle opciones de solución, este ejercicio varía de complejidad dependiendo de la edad de los niños y también puede dar pie a grandes proyectos familiares o incluso para la comunidad.

  2. Buscar inspiración, presentar a los niños y niñas obras de arte, música, conciertos, museos y demás lugares que brinden perspectivas diferentes del mundo.

  3. Inventos, compartir información de inventos reales y las biografías de los grandes inventores, así como también facilitar la creación de inventos propios.

  4. Lluvia de ideas, es un ejercicio sencillo para dar oportunidad de expresar todas las ideas posibles de un tema, es importante no descartar ninguna.

  5. Materiales y lugares variados, introducir materiales no convencionales o cambiar el lugar habitual para determinada actividad, esto nos permite romper esquemas y promueve la flexibilidad.

Para finalizar, recordemos que el hábito de ser creativos se reflejará en todos los ámbitos la vida, logrando ser más flexibles, sentirnos libres de esquemas y aprovechar cada nueva situación para reinventarnos.

Colaboración: Belkis Salazar. Coordinadora Centro Educativo Infantil Happy Time.

Comments


© 2023 by Phoenix Bulldogs Team. Proudly created with Wix.com

Dirección de Arte: Julio Mario Ariza. - Diseñador Gráfico: Mario Ruiz. - Fotografía: Francisco Porras.

© 2020 by Pequeñas Ligas de Colombia. Proudly created with Wix.com |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page