top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

Actividades que puedes realizar en casa para niños y niñas entre los 6 a 12 años

  • Foto del escritor: BLOG PEQUEÑAS LIGAS
    BLOG PEQUEÑAS LIGAS
  • 14 may 2020
  • 3 Min. de lectura

En estos tiempos de cuarentena, es importante realizar actividades con los niños y niñas, que les favorezcan en su desarrollo y bienestar. Cuando nuestro hijos están entre los 6 y 12 años, aprenden a través de diversos mecanismos lúdicos y pedagógicos y sacan provecho a sus facultades mentales, físicas y sociales. También son más conscientes del sentido del deber, el amor propio, el respeto por los demás y por lo ajeno, así como desarrollan la capacidad para distinguir entre lo real y lo imaginario.

A continuación, te dejamos 7 ideas de actividades que pueden realizar en casa, con objetos que allí se encuentran y que, sin duda, le ayudará al niño(a) en su proceso de desarrollo.


Recetas mágicas

La cocina es todo un arte y aprender a cocinar, una actividad divertida y muy útil para los niños. Pasa una tarde haciendo bollos, tartas, galletas, aperitivos, sándwiches, batidos, entre otros. Esta experiencia les permite superar retos, trabajar la motricidad fina y gruesa, seguimiento de instrucciones, experimentar la mezcla de colores y sabores y además, pueden disfrutar en familia.


El juego del tesoro

Jugar es muy fácil. Selecciona un objeto y una persona encargada de esconderlo, esta persona deberá escribir o dibujar unas pistas con las que los participantes podrán llegar al objeto, haciéndolos recorrer varios rincones de la casa. El primero que encuentre el objeto escondido se ganará un premio, que decidan entre todos.


Gimnasio de interior para niños

¡Transforma un espacio de tu casa en un gimnasio para tus hijos! De esta forma, pasarán un rato divertido y además se ejercitarán. Puedes colocar una serie de hojas sobre el suelo para que los niños tengan que llegar de un punto a otro sin tocarlas. Una colchoneta o esterilla en el suelo servirá para hacer volteretas, abdominales, ejercicios con las piernas, entre otros. También puedes hacer una actividad muy chévere: coloca una serie de cordeles (pita) o lana de tejer, de un sitio a otro del salón, como si fuera una tela de araña y el juego consiste en intentar atravesarlas sin tocarlas con ninguna parte del cuerpo. Si tocan la cuerda, deberán comenzar de nuevo el recorrido.


Sesión de cuenta-cuentos

Cada integrante de la familia elegirá un cuento corto y deberá leerlo o representarlo a los demás. Es una estupenda manera de que, todos juntos en familia, participen en una actividad que implique la expresión verbal y además promueva la afición por la lectura.


Creatividad en casa

¡No hace falta que vayas a la tienda a comprar elementos para hacer manualidades! Basta con utilizar objetos de reciclaje como rollos de papel higiénico, cajas de huevos, papel usado u otros objetos presentes en todas las casas, para elaborar manualidades originales. Puedes realizar tus propios portalápices, móviles para el techo, objetos de decoración y todo lo que tu imaginación te permita.


Juegos de mesa

Es un hecho que a los niños de hoy les atrae poderosamente la atención los video-juegos o juegos del computador. Sin embargo, pasar unos días dentro de casa con los niños, es un momento perfecto para desempolvar los juegos de mesa (parqués, escalera, dominó, entre otros) que activan la lógica, la estrategia y el razonamiento de los niños.


Karaoke familiar

En Youtube puedes encontrar muchas canciones que contienen la letra para que puedas realizar rondas de karaoke y por qué no, hacer concursos con todos los integrantes de la familia.

Todas estas actividades y juegos ayudan a nuestros niños y niñas a tener un tiempo de esparcimiento. Antes de terminar, retomemos esta frase de Francesco Tonucci, que mencionó en una de sus conferencias: El verbo jugar no se puede conjugar con los verbos acompañar, controlar y vigilar, sino con el verbo dejar”. En el juego y en las actividades libres, los niños y niñas aprenden a tomar sus propias decisiones, a resolver problemas, a conocerse a sí mismos, a relacionarse con los demás y a respetar las normas que los rigen. Estimulan la imaginación, el descubrimiento y la creatividad.

Es momento de crear recuerdos inolvidables con nuestros niños y niñas. “ES TIEMPO DE CREAR RECUERDOS FELICES”
Colaboración: Claudia Díaz.

Comments


© 2023 by Phoenix Bulldogs Team. Proudly created with Wix.com

Dirección de Arte: Julio Mario Ariza. - Diseñador Gráfico: Mario Ruiz. - Fotografía: Francisco Porras.

© 2020 by Pequeñas Ligas de Colombia. Proudly created with Wix.com |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page